Abrir una Farmacia

En este artículo te queremos dar razones contundentes por las cuales una farmacia es necesaria, cumple muchas funciones, satisface muchas necesidades, cada paciente es una necesidad y cada necesidad es un ingreso bien remunerado.

Un negocio que realmente genera ganancias por simplemente brindar las herramientas necesarias a cada persona para seguir cuidando de su salud y sus necesidades.

La realización de un proyecto de esta naturaleza depende únicamente de la determinación que se tenga para llevar a cabo sus propios objetivos, teniendo como meta primordial lo siguiente: La maximización de la rentabilidad de la farmacia como negocio, así como la optimización de los recursos de las misma en pos de hacerla funcionar como un negocio similar a cualquier otro, con la misión de garantizar la calidad en el servicio y los productos.

Requisitos para montar una farmacia

Los requisitos básicos para comenzar a montar una farmacia son los siguientes, aquí te los mostramos cada uno a detalle:

N

Es necesario que cuentes con una “Licencia Sanitaria” o un aviso de funcionamiento, ambos dirigidos al comercio de medicamentos legalmente regulados según la entidad donde se encuentre y desee realizar la apertura de su farmacia. Es importante saber que existen muchas maneras de poder montar o comprar una farmacia, la licencia se consigue únicamente por tres formas; ya sea heredada por algún familiar, presentándose a algún concurso o comprarla a otra farmacia.

N

El registro de patente en la industria.

N

Deberá estar dado de alta en institución Gubernamental Tributaria, cómo es la Agencia Tributaria (IAE). Esto garantizará una buena práctica en cuestiones del pago de impuestos.

N

Deberá estar dado de alta en el régimen de autónomos, tanto si se da de alta como persona física o como sociedad mercantil.

N

Para ejercer su profesión dentro de la farmacia o establecimiento, deberá tener su título y licencia profesional como farmacéutico, químico o farmacobiologo.

N

Para ejercer su profesión dentro de la farmacia o establecimiento, deberá tener su título y licencia profesional como farmacéutico, químico o farmacobiologo.

N

Plano del Local, acompañado de memoria con la distribución de las diferentes estancias con las que cuenta la Farmacia y plano de situación.

N

Declaración de poseer los productos químicos y estupefacientes, así como los enseres y utensilios que ordena la Farmacopea Española IX edición, y los medicamentos de urgencia que exige la Orden de 5 de mayo de 1965.

Como habrá de notar, algunos de estos requisitos son mínimos para garantizar una correcta práctica y procedimientos honorables dentro del campo de la farmacología.

Algunos aspectos que debe considerar son los factores clave como el territorio en el cual se desea desenvolver como negocio.

Si la zona es propensa a ser insegura, poco transitada, poco recurrida o de similar naturaleza, el negocio podría perder ventas por no decir que jamás las tenga del todo y la rentabilidad del proyecto se nula.

No menosprecie la competencia que pueda tener cerca, la competencia es saludable para un negocio cuando esta se mantiene en las mismas condiciones, sin embargo, puede surgir el caso que un local pueda atraer más clientela por su tiempo de actividad que el nuevo y bien intencionado proyecto de montar una farmacia.

¿Cuánto vale montar una farmacia?

Los costes para montar una farmacia profesional y respetable son actualmente altos, deberás tener en cuenta los números y que al igual que cualquier negocio, este depende de tu cuidado, inversión y pasión por querer crecer y competir en el mercado local.

Quizá una cifra inicial podría ser alta y la rentabilidad tarde en ser maximizada, sin embargo, será importante perseverar y analizar de manera correcta el territorio, las oportunidades de venta y el público al cual se dirige.

Será indispensable jamás olvidar que aun cuando una farmacia está dirigida al cuidado de la salud de las personas, esta sigue siendo un negocio, como tal necesita un seguimiento financiero y de inversiones correctas, decisiones que deben llevarse a cabo para obtener mejores ganancias.

¿Es una buena inversión? Claro que sí, como ya lo hemos visto antes, algunas de las necesidades más primordiales del ser humano se ven canceladas por algún padecimiento irregular que puede llegar a ser crónico o no, de la misma manera es un negocio muy rentable, las rentabilidad del mismo es cuestión de un esfuerzo inicial seguido de un periodo de estabilización.

El único gasto que podría encontrar al montar una farmacia es aquel que no estaba planeado.

Es importante mantener una buena planificación de recursos, tal y como lo vimos anteriormente, el objetivo de una farmacia como negocio, si bien puede ser ofrecer calidad en los productos y servicios, también lo es para nosotros como inversores, una inversión solo se concreta cuando se cumplen las ganancias y la remuneración con éxito, constante y suficiente, es por eso que al pensar en montar una farmacia puede caer en la duda de su rentabilidad.

El único gasto que podría encontrar al montar una farmacia es aquel que no estaba planeado

¿Será realmente rentable montar una Farmacia?

La rentabilidad del proyecto es factible si se cumple con las condiciones para montar un negocio de esta índole, si algo se pudiera recomendar es: Tener un control y planificación de los recursos financieros con los que se cuentan, así como el correcto uso de los bienes inmuebles que se tengan con un objetivo común que será la rentabilidad del proyecto.

Recuerde que cualquier negocio que tienda a ser rentable va a exigir cierto esfuerzo en función de la rentabilidad en aumento, así es en un inicio hasta que la rentabilidad alcanza un punto de estabilidad, constancia y el esfuerzo puede tender a ser inversamente proporcional sin nunca llegar a serlo.

¿Qué necesito para abrir una farmacia?

Para abrir una farmacia es necesario realizar un estudio de mercado antes de posicionarse en algún local físico, así como estudiar la posible competencia y analizar las oportunidades de mejora para así tener una ventaja competitiva con respecto a las farmacias locales.

Se sabe además que para abrir una farmacia existen solo 3 métodos, de estos tres ya antes mencionados, podríamos asegurar que el más difícil es el método de “concurso”, siendo más fácil adquirir la farmacia a otra anterior.

El éxito de este proyecto depende únicamente de la planificación, esfuerzo y perseverancia, que se le inyectan de manera directa a su farmacia como nuevo negocio, los factores externos que podrían determinar el éxito o fracaso de un negocio como lo es una farmacia, son las zonas en las que se coloca, el mercado en el que se enfoca y los precios en cuestión de la competencia.

¿Tienes dudas sobre cómo abrir una farmacia?. En Kapmobel podemos ayudarte, contacta con nosotros estaremos encantados de atenderte. CONTACTAR

Pin It on Pinterest

Share This